miércoles, 26 de mayo de 2010

¿Qué es la Macroeconomía?





La macroeconomía es un sector de la economía que estudia el crecimiento y fluctuaciones de la economía de un país, en términos de monto total de bienes y los servicios producidos, el total de los ingresos, nivel de empleo, de los recursos productivos y el comportamiento general de los precios


La macroeconomía puede ser utilizada para analizar cual es la mejor manera de influir en objetivos políticos, como por ejemplo hacer crecer la economía, estabilidad de precios, trabajos y la obtención de una sustentable balanza de pagos.


La medida mas importante de cualquier economía es el PIB (Producto Interno Bruto), este es un medidor estadístico que intenta medir el valor total de los bienes y los servicios que se producen dentro de los limites geográficos de un país en un periodo especifico. Se calcula al sumar los valores de todos los mercados de los millones de bienes y servicios.


El PIB nominal mide el valor de los bienes y servicios de acuerdo con el precios del mercado corriente.


El PIB real se encarga del volumen físico de producción para un periodo dado.



Se enfoca en los fenómenos que afectan las variables indicadoras del nivel de vida de una sociedad