martes, 15 de junio de 2010

¿POR QUÉ Y CÓMO CRECEN LOS PAÍSES?

Proceso de crecimiento economico se define como el aumento sostenido del producto de un país o región. Usualmente se mide como el incremento del PIB real en un periodo de varios años o decadas.
Las tasas de crecimiento anual llegan a tener un fuerte impacto en el nivel de ingreso per capita en un periodo largo.

Primero se analizaran con detalle las distintas etapas de desarrollo de una eonomia, señalando ademas los dramaticos cambios que experimenta un país cuando transita por la senda del crecimiento. Despues se centrara en las fuentes de crecimiento economicos, las fuerzas que impulsan a una nación a tener constantemenete mayor actividad economica.




Se descartaran los cambios que experimeta una economia durante varias decadas, no se consideran las constantes fluctuaciones conocidas como ciclos economicos.



SURGE EL CRECIMIENTO ECONOMICO MODERNO



Para entender los cambios en la riqueza material del mundo habra que comenzar por examinar el desarrollo a traves de los siglos .

- Las economias en crecimiento, el tamaño relativo del sector, en terminos monetarios, tiende a reducirse.


- En las primera etapas del crecimiento acelerado, el sector industrial aumenta rapidamente, luego alcanza un punto maximo y despues su participacion en la economia tiende a disminuir


- otro patron del desarollo es la urbanizacion, la concentracion de la poblacion en asentamientos relativamente grandes y densos.

- Un aumento de la division del trabajoy la especializacion.

- El avance tecnologico, que se traduce en la elaboracion de nuevos productos, como en la habilidad para elaborarlos a menos costo, es uno de los mas importantes impulsores del crecimiento economico
LAS FUENTES DEL CRECIMIENTO
Se considera que el crecimiento del producto se relaciona con el grado de innovacion tecnologica y con el crecimiento del capital y del trabajo en la economia.

Las participacions del trabajo y el capital se miden como parte de la cuentas nacionales . En la mayoria de los paises latinoamericanos la participacion del ingreso laboral en el PIB total es baja en comparacion con lo que ocurre en los paises desarrollados, por que el trabajo es relativamente abundante y los salarios son bajos, asi como el autoempleo y la pequeña empresa hacen hacen que lo imputado a salarios se confunda con las utilidades obtenidas por actividades propiass.

En general las economias no encuentran una buena forma de medir el progreso tecnologico o el aumento en la productividad de los factores. En consecuencia, calculan el cambio tecnico en forma indirecta como la diferencia entre el crecimiento observado-


LOS FACTORES DETRAS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO


- Las politicas economicas son fundamentales para el crecimiento

- Las instituciones politicas y economicas, resultan tambien determinantes

- Ciertas caracteristicas estructurales, tambien inciden en el crecimiento.

3 comentarios:

  1. HOLA DAFNERY QUE BUEN TRABAJO ME ENCANTO TU DISTRIBUCION Y MARCAS LOS CONCEPTOS QUE SE SOLICITAN EN EL CAPITULO, MUY BIEN COMPLEMENTADO CON TUS GRAFICAS. MUCHAS FELICIDADES

    ResponderEliminar
  2. Hola Dapfh muy bien hecho un excelente trabajo la verdad es que el espacio las imagenes y la explicación es de primere felicidades

    ResponderEliminar
  3. Excelente como siempre. Tienes un 10. Felicidades

    ResponderEliminar